Las calaveritas de dulce son parte de esta tradición mexicana, y a diferencia de muchos paises, aqui, en México, no tienen un significado ofensivo, sino simbolizan la armonia y el respeto que las personas le tienen a la muerte.
La forma que tienen es la de un cráneo color blanco, decorado con lineas en Zig zag de colores llamativos como violeta, morado, verde, azul, amarillo o rojo, y que además en la frente tienen escrito un nombre de una persona estimada.
Las calaveritas de Dulce son la forma material de expresión del respeto que se tiene hacia la muerte en nuestro país...
Para la elaboracion de estas deliciosas golosinas se necesita azúcar de caña y colorante vegetal, aunque también se pueden elaborar de chocolate y amaranto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5hk2r_XZ9eOa53wmzww6Djg5lwVO-akrXPgfKOw-7Houl5uaAmhqPJh9p6rC8YPRL1ysGJ-IS9WaP3DAYHzJmmJCaollFe0y0KwBTUhy-JAktqXaZMYvnzu7JZjyIDyNn8TwLZK1Qsks/s1600/antonio.jpg)
Algunas personas las tiran despues de la celebración, aunque muchas otras se las comen, ya que no pierden su rico sabor.
En fin, esta es otra de las cosas tradicionales de México, en particular de esta celebración, el dia de muertos o celebración de todos los santos, próximo a celebrarse este 1 y 2 de Noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario